En Radio Galeno
Te ofrecemos un contenido muy interesante, donde puedes escuchar muy buena música, consejos de salud, nuestro morning show Un Cafecito Con Galeno, nuestras grandes promociones en medicamentos, nuestra sección de reflexiones, la sección de música de marimba a mediodía, y mucho entretenimiento más.
Radio Galeno es la mejor alternativa de entretenimiento en radio, tenemos cobertura mundial y puedes encontrarnos en la web, facebook, instagram y descargar nuestras aplicaciones. Somos una excelente fusión de entretenimiento, salud y contenidos.
Para reflexionar
Lo Nuestro
El Museo del Libro Antiguo se fundó el 16 de marzo de 1956 por medio de las gestiones de David Vela y Rigoberto Bran, en Antigua Guatemala, con el propósito de exhibir y resguardar el valor de las obras impresas desde el año 1660, época en la que se estableció la primera imprenta en Guatemala.
Sin embargo, fue en el 2021 que el museo dejó de funcionar. A pesar de su desaparición, dejó un importante legado en la cultura guatemalteca.

Museo del Libro Antiguo en Antigua Guatemala
Museo del Libro Antiguo en Antigua Guatemala
El Museo del Libro Antiguo estaba ubicado en la planta baja del Palacio del Ayuntamiento, frente al Parque Central, justo donde funcionó la primera imprenta del Reino de Guatemala. Su objetivo fue resguardar y difundir documentos impresos y manuscritos que formaron parte del desarrollo intelectual y religioso del país durante la época colonial.
Contenido de la colección
La colección del museo estaba compuesta por aproximadamente 2 mil 500 piezas, entre libros, folletos, manuscritos, tarjas universitarias, litografías y folios sueltos. Una gran parte del material fue donado por familias antigüeñas y residentes extranjeros en Guatemala. El enfoque principal eran publicaciones religiosas, como libros de oraciones, sermones y crónicas. También se incluían obras impresas en el extranjero, en varios idiomas, así como documentos producidos localmente por los primeros impresores.
Salas de exposición
El museo se organizaba en tres salas principales:
Sala de Introducción de la Imprenta en Guatemala:
Mostraba la historia de la imprenta desde Gutenberg y destacaba la llegada de la tipografía al país en 1660, a través del arzobispo Fray Payo Enríquez de Rivera. Aquí se exhibía el primer libro impreso en Guatemala: Explicatio Apologetica, producido por José de Pineda Ibarra, considerado el primer impresor del país.
Sala del Grabado:
Dedicada a técnicas como la xilografía y la litografía, esta sala presentaba ejemplares decorados e ilustrados que mostraban cómo evolucionó el arte gráfico en el país entre los siglos XIX y XX.
Sala del Papel Jaspeado:
Se enfocaba en la encuadernación artística. En esta sección podían apreciarse libros decorados con jaspe, técnica artesanal utilizada para embellecer lomos y cubiertas.
Obras destacadas y documentos únicos
Uno de los objetos más representativos del museo era una réplica de la prensa de imprimir que posiblemente utilizó José de Pineda Ibarra. Además, se conservaba el testamento auténtico del Hermano Pedro de San José de Betancur, impreso en 1808 por Ignacio Beteta.
Aunque el museo ya no está en funcionamiento, su legado perdura en la memoria cultural del país. Fue uno de los pocos espacios dedicados a preservar la historia de la imprenta colonial en Latinoamérica y contribuyó significativamente al conocimiento de la producción editorial en Guatemala.
Consejos de salud

Trastornos musculoesqueléticos (TME)
Son procesos que afectan a partes blandas del aparato locomotor (tendones, nervios, músculos y estructuras articulares) y que cursan con dolor y limitación funcional llegando a dificultar o impedir la realización del trabajo. Los TME son la primera causa de enfermedad profesional en España actualmente.
Riesgos laborales
- Movimientos repetitivos
- Posturas forzadas
- Manipulación manual de cargas
- Fuerza y presión intensas
Riesgos personales
- Edad
- Sexo
- Complexión muscular
- Peso corporal
- Estado de salud
- Actividad extralaboral:
- deporte
- bricolage
- actividades domésticas
Profesiones más expuestas
- Manufacturas
- Construcción
- Operadores de máquinas
- Carga y descarga
- Confección y artesanía
- Sanitarios
- Hostelería
- Secretarias y mecanógrafas
Consejos
Adopte una adecuada postura en su puesto de trabajo, reduciendo en lo posible las exigencias físicas.
- Utilice las herramientas y útiles de trabajo siguiendo las indicaciones del fabricante, cuando así se especifique.
- Practique ejercicio físico encaminado a un correcto entrenamiento y relajación musculoesquelética.
- Evite la fatiga, introduciendo periodos cortos de descanso siempre que la actividad laboral lo permita.
- Efectúe vigilancia médica periódica y consulte con el personal sanitario de su servicio de prevención, cuando detecte los primeros síntomas. El diagnóstico precoz de los TME facilita el tratamiento y la curación del proceso.
Los TME afectan fundamentalmente a la columna vertebral y a las extremidades. Requieren una exposición de meses o años.
Ofertas Mensuales
Puedes enterarte a detalle de las promociones de nuestros anunciantes en nuestra sección: Ofertas mensuales. En esta sección también podrás ampliar tu conocimiento en el tema de salud, y verificar el uso de los medicamentos de nuestros anunciantes.
Entretenimiento
Video de la semana
TOP 10 GALENO
Desde Hoy
- Natti Natasha
Reinvención y Liberación: El Viaje de Natti Natasha en ‘Desde Hoy’
La canción ‘Desde Hoy’ de Natti Natasha es una poderosa declaración de independencia emocional y superación de una relación tóxica. La letra expresa la firme decisión de liberarse de un amor que no trajo felicidad, sino traición y dolor. Con su voz inconfundible, Natti Natasha transmite la fortaleza de una mujer que decide tomar las riendas de su vida y emociones, buscando un nuevo amor que realmente la valore.
Programas Especiales
Un Cafecito con Galeno
Escucha los días
lunes, miércoles y viernes
8:00 am a 10:00 am.
En nuestro Morning Show podrás escuchar temas de modas, decoración, fútbol, tráfico, temas de salud, cine, música, convivencia, emprendedurismo, recetas y muchos más.
El buen humor y feeling de nuestros conductores y la buena música en nuestra programación, seguro te hará pasar un buen rato, escuchando Radio Galeno en cualquier parte del mundo.

- El camino mágico de la intuición
Florence Scovel Shinn
- Las siete leyes espirituales del éxito
Deepak Chopra
- Las siete leyes espirituales del éxito - Parte 2
Deepak Chopra
- El Sendero del Mago - Parte 1
Deepak Chopra
Anúnciate
Anúnciate en Radio Galeno con nuestras distintas modalidades
- Spot corto
- Patrocinio de la hora
- Institucional
- Promocional
- Comercial descriptivo
- Nuestros colaboradores pueden ofrecer las ventajas de tu producto.
Sin duda alguna, somos una excelente oportunidad para tu marca, tenemos en todas nuestras sucursales una población de dependientes atendiendo nuestras más de 450 sucursales a nivel nacional y una cantidad ilimitada de clientes promedio que a diario visitan nuestras sucursales en todo el país. Eso se convierte en una verdadera ventaja para que estos conozcan a detalle los potenciales de tu marca y puedan trasladarle a nuestros clientes toda la información de tu producto, ya que nuestros colaboradores mantienen sintonía total de Radio Galeno dentro de nuestras sucursales.
- Somos un medio de comunicación que puede comprobar la cantidad de oyentes y alcance de nuestras promociones.
Por tener sintonía en todas nuestras sucursales, Radio Galeno Multimedia puede ofrecerte un número de oyentes comprobable, es decir, que con toda seguridad, podemos darte el número de personas que al visitar nuestra sucursal escucharán la mención de tu marca.
Y también es comprobable el alcance que tienen las publicaciones que realizamos de tus productos en nuestra Fanpage, sitio web y app.
En conclusión, todo el flujo de información a nuestros oyentes, al de atención al cliente y visitantes es comprobada y de gran alcance.
¡Anúnciate ya! Contáctanos
